
Recupera tu piel en 3 pasos después del verano
¿CÓMO RECUPERAR TU PIEL DESPUÉS DEL VERANO Y MANTENER ESE MORENO QUE TANTO TE HA COSTADO CONSEGUIR?
Como repetimos siempre, “la fotoprotección es esencial”, y es lo que más nos va a ayudar a conseguir un bronceado saludable y duradero (y en ese tono dorado que tanto nos gusta), sin dejar de cuidar nuestra piel. Esta protección, durante todo el verano, nos ayudará también a que la recuperación de la piel castigada por el sol sea más rápida.
¿Qué hacer para devolverle la hidratación, elasticidad y luminosidad que tenía antes del verano?
¡Seguir esta rutina de 3 pasos!
1.LIMPIEZA Y EXFOLIACIÓN
Aunque no parezca necesaria para regenerar la piel, la limpieza es esencial. Lo más importante es elegir los productos adecuados para no dañarla.
Como defendemos siempre, lo mejor es una doble limpieza seguida de una exfoliación suave pero completa (sí, cara y cuerpo). Hay que ir retirando capas de piel muerta del cuerpo y limpiar bien los poros de la cara, para que los siguientes tratamientos penetren mejor y consigan un mayor efecto.
¿Has probado este exfoliante corporal de Erborian?
Exfoliante corporal de Erborian
Por muy tentados que estemos de librarnos de todas las capas muertas para empezar septiembre con un cutis perfecto, confía en tu estrategia. Recuerda que tu piel necesita recuperarse poco a poco. En octubre ya hablaremos de peelings químicos y exfoliantes más intensos.
2.HIDRATACIÓN
Hidratación, hidratación y más hidratación. Mañana y noche, durante todo el año. Es la base para conseguir una piel de 10.
¿Y después? Una vez tu piel se recupere de la inflamación y sequedad, cambia el post-solar por tu crema hidratante corporal y facial diarias, eligiendo siempre la que mejor se adapte a tu tipo de piel y a tus necesidades. La mejor opción para la facial es tener una crema de día y otra de noche, adecuadas a tu tipo de piel. Para el cuerpo, confía en cremas extra hidratantes como esta de Neutrogena o esta de La Roche-Posay.
Hidratante de LRP
Bueno, ¿y con la hidratación ya llega? Normalmente, no. Hay zonas de la cara y del cuerpo que se han dañado más que otras, y que necesitan un cuidado extra para volver a su estado natural más rápidamente. ¿Cómo conseguimos esto?
Pasemos al punto 3.
3. REGENERACIÓN
Nuestra piel es maravillosa. Sí, lo es, y por eso nos gusta cuidarla tanto. ¿Sabes que nuestra piel es capaz de regenerarse sola? Con una alimentación adecuada, una fotoprotección correcta y una hidratación diaria, nuestra piel es capaz de recuperarse ella misma tras las agresiones ambientales.
Entonces, ¿por qué es necesario usar productos para regenerarla?
La piel no es solo agua, y para ciertas funciones necesita un aporte extra de otros componentes, como los ácidos grasos, las proteínas, y las vitaminas. La mayoría de estos nutrientes podemos incorporarlos a través de nuestra alimentación, pero en ciertas ocasiones esto no es suficiente, y tenemos que ayudar a nuestra piel, para que se regenere más rápido y mejor.
¿Qué te recomendamos nosotros para cuidar tu piel?
Para tu cuerpo, elige aceites altamente regeneradores (son geniales el aceite puro de rosa mosqueta de Repavar y el aceite súper nutritivo de Bio-Oil), o tratamientos corporales especiales como el Soin Corps Detox de Filorga. Y para tu cara, la mejor opción es elegir una crema regeneradora específica, como la de Filorga, además del aceite de rosa mosqueta de Repavar.
Aceite puro de rosa mosqueta de Repavar
Aceite de Bio-Oil
Y ya sabes, después a disfrutar y a presumir de piel sana y bonita.
¿Qué te han parecido estos tips? ¿Usas ya alguno en tu “operación vuelta al cole”?
Si quieres descubrir nuestros miniconsejos diarios, ¡nos vemos por Instagram y Facebook!
Y si quieres descubrir qué tenemos pensado para la próxima entrada, ¡nos vemos el domingo que viene!
¡Feliz semana!